Te quiero invitar a observar en qué grado se encuentra tu madurez espiritual.
¿Qué puede frenar nuestra madurez?
Cualquier cosa más allá de lo que necesitamos impide nuestra madurez, puede ser el poder, la pereza, la comida, el ego, la ambición, el miedo, la ira, o lo que sea…
El vivir con miedo… ¿Qué es el miedo? La no aceptación de la incertidumbre.
Si aceptamos la incertidumbre, se convierte en aventura.
La envidia… ¿Qué es la envidia? La no aceptación de la bienaventuranza en el otro. Si lo aceptamos, se torna en inspiración. Y desarrollaras tu propia creatividad.
La ira… ¿Qué es la ira? La no aceptación de lo que está más allá de nuestro control. Si aceptamos, se convierte en tolerancia.
El odio… ¿Qué es el odio? La no aceptación de las personas como son, si las aceptamos incondicionalmente, a continuación, se convierte en amor.
El temor… ¿Qué es el temor? Temía estar solo, hasta que aprendí a disfrutar de la soledad, de hacer lo que yo quiero.
Temía fracasar hasta que me di cuenta de que solo fracaso cuando no lo intento.
Temía a lo que la gente opinara de mí, hasta que me di cuenta, que de todos modos opinan.
Temía que me rechazaran, hasta que entendí que debía tener fe en mí mismo.
Temía a la verdad, hasta que descubrí la fealdad de las mentiras.
Temía al dolor hasta que aprendí que este es necesario para crecer.
Temía a la muerte, hasta que comprendí que es un estado de transición, no es el final, sino más bien un comienzo.
Temía al ridículo hasta q aprendí a reírme de mi mismo.
Temía a envejecer hasta que aprendí y comprendí que se gana sabiduría día a día.
Temía al pasado hasta que comprendí que solo es mi proyección mental y ya no puede herirme más, porque ya paso.
Temía a la obscuridad hasta que vi la belleza de la luz en una estrella.
Temía al cambio hasta que vi que aun la mariposa mas hermosa necesitaba pasar por una metamorfosis antes de volar.
¿Qué es la madurez espiritual?
- Es cuando se deja de tratar de cambiar a los demás y nos concentramos en cambiarnos a nosotros mismos.
- Es cuando aceptamos a las personas como son.
- Es cuando entendemos que todos están acertados según su propia perspectiva.
- Es cuando se aprende a “dejar ir”.
- Es cuando se es capaz de no tener “expectativas” en una relación, y damos de nosotros mismos por el placer de dar.
- Es cuando comprendemos que lo que hacemos, lo hacemos para nuestra propia paz.
- Es cuando uno para de demostrar al mundo lo inteligente se es.
- Es cuando dejamos de buscar la aprobación de los demás.
- Es cuando paramos de compararnos con los demás.
- Es cuando se está en paz consigo mismo.
Querido lector ¿Qué tan en paz te encuentras contigo mismo?
Si necesitas que te ayude a mejorar tu paz interna o tu salud física o emocional, te ofrezco las Sesiones de la Sanación Cuántica y Energética o el curso de Meditación.
¡Gracias! Martha Velasco